PLAIN2023
CONFERENCIA INTERNACIONAL
ORGANIZADORES
La Conferencia PLAIN 2023 es organizada conjuntamente por el Observatorio de Lenguaje Claro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Plain Language Association International (PLAIN).

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
En el 2022, la Universidad de Buenos Aires fue calificada por octavo año consecutivo como la mejor en toda América Latina. También conserva su lugar entre las 100 instituciones líderes del mundo
La UBA es la institución con mayor proyección internacional del país, según los criterios de reputación académica y empresarial de la consultora internacional Quacquarelli Symonds (QS). El Ranking QS @TopUnis se encarga de medir la reputación académica, la salida laboral y el desarrollo científico de universidades del mundo. Evalúa a las instituciones más sobresalientes de la Educación Superior a nivel global.

OBSERVATORIO DE LENGUAJE CLARO (UBA)
El Observatorio de Lenguaje Claro fue creado en marzo de 2021, por Res. (D) N°. 7616/21 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Esta iniciativa surge como respuesta al problema que genera la falta de confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, en parte, por la dificultad que tiene para comprender el lenguaje del derecho.
La Facultad tiene un rol formativo indiscutible en el lenguaje de los operadores del Derecho. Por lo tanto, resulta el ámbito apropiado y natural para la investigación, el debate académico, el desarrollo de nuevas capacidades, y la elaboración de estudios interdisciplinarios e informes que resulten útiles para generar propuestas que impulsen la implementación del lenguaje claro en todos los ámbitos de actuación jurídica de nuestro país.

Plain Language Association International (PLAIN)
Plain Language Association International (PLAIN) reúne a proponentes y profesionales del lenguaje claro de todo el mundo. Es una organización sin fines de lucro dirigida exclusivamente por los voluntarios. Su creciente red incluye miembros de más de 30 países que trabajan en la comunicación clara en al menos 15 idiomas.
PLAIN es la asociación internacional de profesionales del lenguaje claro que promueve la comunicación clara en todos los idiomas.
AUTORIDADES

Decano de la Facultad de Derecho (UBA)
Leandro Vergara
Profesor titular de Obligaciones Civiles y Comerciales, director del Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho, donde, además, ha actuado como director en numerosos cursos de posgrados y doctorados. Ha realizado estancias posdoctorales en la Universidad de León, España. Es ex consejero directivo de la Facultad de Derecho de la UBA, exsubsecretario de Asuntos Jurídicos de la Universidad de Buenos Aires, y también se ha desempeñado como decano de la Universidad de Palermo. Como académico, ha impartido cursos de posgrado y doctorado en la Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Uruguay, España e Italia. Ha publicado libros y artículos de su especialidad en la Argentina y en el extranjero. En su trayectoria laboral, también ha ocupado lugares en el Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en la Asociación de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Ha integrado el jurado de enjuiciamiento del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, y el tribunal de enjuiciamiento del Ministerio Público de la Defensa. Ha sido miembro de la primera experiencia institucional de mediación en el Ministerio de Justicia, en el año 1994.

Directora del Observatorio de Lenguaje Claro
Lorena Tula del Moral
Abogada (UBA). Es especialista en Administración de Justicia (UBA). Siguió su formación en la Universidad de Salamanca (España), en California Western School of Law (San Diego, EE. UU.) y en el CEJA (Chile), entre otros. Es directora del Observatorio de Lenguaje Claro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como jueza del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.° 13, CABA. Participó como expositora en diferentes congresos, jornadas y conferencias nacionales e internacionales. Es autora de diversas publicaciones: el “Manual de lenguaje claro y estilo” (Editorial Jusbaires); formó parte de la publicación del “Código Procesal Penal de la CABA comentado” (Editorial Hammurabi); “Desde el Poder Judicial a la academia: El Observatorio de Lenguaje Claro de la Facultad de Derecho de la UBA” (Editorial Espasa), entre otras.

Presidenta de PLAIN Language
Joanna Richardson
Licenciada en Literatura Española, Latinoamericana y Portuguesa de King’s College Londres, en 1985 Joanna emigró del Reino Unido a la Argentina. Trabajó enseñando inglés y como traductora originalmente y, del 2001 al 2020, Joanna se dedicó a capacitar a abogados en lenguaje claro en inglés en el estudio más importante de la Argentina, Marval O’Farrell Mairal. Ha aplicado su especialización en comunicaciones claras para brindar a profesionales de todo el mundo las herramientas que necesitan para comunicarse en inglés claro, tanto de forma escrita como oral. Es miembro de Clarity International y de Plain Language Association International, dos ONG que promueven el lenguaje claro en el mundo. Sirvió en el comité ejecutivo de PLAIN durante 6 años y ejerció la presidencia de la organización en el 2018 y en la actualidad. También está en el comité de la International Plain Language Federation. Publica una columna regular sobre comunicación clara en el diario argentino “TheBATimes”.